
El Sofitel Barú Cartagena, ícono de lujo en el Caribe colombiano, anuncia una nueva edición de Rum Days 2025, un festival dedicado a resaltar la tradición, historia y riqueza cultural del ron. Del 6 al 11 de octubre, huéspedes y visitantes podrán sumergirse en un viaje sensorial que combina gastronomía, música, mixología y experiencias únicas frente al mar.
Durante seis días, el resort abrirá sus espacios para que los asistentes vivan la auténtica esencia del ron caribeño. Desde el Museo del Ron en el Lobby Bar, con exhibiciones de marcas, barriles y relatos históricos, hasta una carta especial de coctelería inspirada en clásicos de la mixología, cada rincón del hotel se convertirá en un homenaje a esta bebida de tradición centenaria.
Experiencias memorables
La agenda se inicia el lunes 6 de octubre con El Galeón Vive, un show cultural con tambores y fogata que se hará en la playa reviviendo la leyenda del Galeón San José, acompañado de degustaciones de rones. La actividades siguen al siguiente día, el martes 7, con una clase de coctelería caribeña dirigida por expertos mixólogos, quienes darán sus secretos para hacer las mejores bebidas para sus invitados.
En el restaurante HUMO, primer fine dining de la isla de Barú con inspiración en los sabores Nikkei, se ofrecerá un menú degustación con maridaje a base de ron el día miércoles 8 de octubre; entre tanto, el restaurante BAHÍA recibirá a los amantes del ron en una cata especializada de rones colombianos, el jueves 9 de octubre.
La programación continúa con degustaciones y visitas guiadas al museo del ron y el cierre con una gran fiesta blanca con música cubana en el Rooftop LA PERGOLA el 11 de octubre, donde se ofrecerá un Tasting Flight de sabores caribeños.
“Con Rum Days buscamos que nuestros huéspedes vivan un viaje inmersivo al corazón del Caribe, a través de la cultura del ron, su historia y su papel en la gastronomía y la coctelería. Es una oportunidad para rendir homenaje a esta bebida que hace parte de nuestra identidad y de la memoria de la región”, afirmó Yannick Sorro gerente general de Sofital Barú Cartagena.
La riqueza de Barú
Con su ubicación privilegiada frente al mar, arquitectura contemporánea, hospitalidad francesa y conexión natural con la isla, Sofitel Barú Cartagena Beach Resort se consolida como el escenario ideal para honrar a los padres que lo dan todo por sus familias. Ya sea con una estadía de descanso o un día lleno de experiencias sensoriales, esta celebración promete ser tan inolvidable como significativa.
Con más de 8.000 metros cuadrados de playa a lo largo del litoral colombiano, que hace parte de la isla de Barú, un tesoro con un sinfín de combinaciones paisajísticas gracias a su inmensa biodiversidad con más de 60 especies de corales, 153 especies de crustáceos, 244 especies de moluscos, 513 especies de peces, además de aves migratorias que adornan a plenitud este paraíso tropical.
Desde su llegada, se vivirá una inmersión cultural auténtica con música, bebidas y dulces tradicionales que dan la bienvenida al estilo caribeño. El hotel ha diseñado experiencias únicas que celebran las tradiciones de la isla, como talleres de trenzado, uso de turbantes, además de clases de coctelería, fritos colombianos y de ceviche y catas de café. Recorridos ecológicos en bicicleta, así como tours al Aviario y al Plancton Bioluminiscente.
La conexión con el mar Caribe es esencial, y por eso se ofrecen actividades acuáticas como buceo, flyboard, snorkel y navegación hasta la Ensenada de Cholón o la Isla Periquito. También hay experiencias inolvidables como paseos en catamarán o lancha hacia Punta Gigante o la Ciénaga Vásquez, donde los visitantes pueden observar la riqueza de los manglares y participar en la siembra de especies nativas para la restauración del ecosistema marino.
Con esta iniciativa, Sofitel Barú Cartagena reafirma su compromiso por crear experiencias únicas que conectan la herencia cultural del Caribe con la hospitalidad de lujo francesa.